¿Qué es MeRT℠?
MeRT es un producto protegido por una patente, un tratamiento que no requiere cirugía, no es invasivo, ni requiere fármacos; es usado para restablecer señales eléctricas disfuncionales en tu cerebro.
MeRT℠, que significa terapia de resonancia magnética (Magnetic e-Resonance Therapy), es una terapia personalizada de estimulación magnética transcraneal que trabaja en función de un diagnóstico sofisticado.
LO QUE DEBES SABER:
• Es indoloro, no es invasivo y es libre de fármacos.
• El equipo usado para el tratamiento con MeRT está autorizado por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).
• Los protocolos de tratamiento con MeRT han demostrado un éxito asombroso en la recuperación de condiciones como el trastorno de espectro autista, trastorno de estrés postraumático, traumatismos craneoencefálicos, depresión, ansiedad, trastornos del sueño y muchos más.
MeRT℠ , que significa terapia de resonancia magnética (Magnetic e-Resonance Therapy), es una terapia personalizada de estimulación magnética transcraneal que trabaja en función de un diagnóstico sofisticado.
WHAT TO KNOW:
• Es indoloro, no es invasivo y es libre de fármacos.
• El equipo usado para el tratamiento con MeRT está autorizado por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).
• Los protocolos de tratamiento con MeRT han demostrado un éxito asombroso en la recuperación de condiciones como el trastorno de espectro autista, trastorno de estrés postraumático, traumatismos craneoencefálicos, depresión, ansiedad, trastornos del sueño y muchos más.
El Proceso
4 PASOS PARA TU VERSIÓN MÁS SALUDABLE
Paso 1: Registro del EEG
Realizamos un electroencefalograma cuantitativo (qEEG) al paciente, a ojos cerrados, durante 10 minutos; y un electrocardiograma (ECG). Estas pruebas miden la frecuencia de las ondas cerebrales, ritmo cardíaco y la coherencia cerebral y cardiaca.
Nuestro equipo médico y de especialistas analizan los resultados para una mejor comprensión de su estado cerebral.
Paso 2: Análisis de los resultados
Luego analizamos los resultados de las ondas cerebrales para conocer a fondo la salud cerebral de cada paciente. Este análisis combina algoritmos competentes con datos históricos, de muchos años de registro, para crear un reporte cognitivo viable que ayude a su doctor a determinar el mejor camino para usted.
Paso 3: Tratamiento personalizado
El paciente se sienta cómodamente y el técnico especialista, siguiendo el protocolo individualizado, estimulará de manera no invasiva y sin que el paciente sienta dolor, la región del cerebro deseada, colocando la bobina magnética en la cabeza del paciente durante aproximadamente 30 – 45 minutos. El técnico responsable realiza la estimulación durante 6-8 segundos por minuto.
Paso 4: Evaluación y progreso
Cada 10 sesiones de MeRT, volvemos a realizar el q-EEG y EKG para monitorear el progreso y modificar el protocolo en caso de ser necesario. El médico tratante se reúne con los padres para entregarles un reporte del q-EEG y dar seguimiento a los cambios clínicos que esté presentando el paciente.
La duración del tratamiento dependerá del paciente pero puede contemplar entre 4 a 8 semanas.
¿Tienes preguntas?
Te ayudamos
Cada persona es única y nuestros cerebros no son la excepción.
Ofrecemos un enfoque personalizado para varias condiciones neurológicas que te permite lograr una vida saludable.
Si quieres un cambio, estás en el lugar correcto
MeRT o Magnetic e-Resonance Therapy (terapia de resonancia magnética) es un nuevo protocolo de tratamiento que combina la tecnología EMT (estimulación magnética transcraneal), qEEG (electroencefalograma cuantitativo) y ECG (electrocardiograma) para determinar y establecer tratamientos adaptados al patrón de onda cerebral de cada paciente.
MeRT es un tratamiento indoloro, no requiere cirugía, no es invasivo y tampoco requiere de fármacos. Usa ondas magnéticas sutiles que ayudan a restablecer señales eléctricas disfuncionales en el cerebro; en consecuencia, este tratamiento mejora la comunicación de las ondas cerebrales e influye en el comportamiento del paciente.
A diferencia de la EMT, que estimula una parte del cerebro a una frecuencia fija para todos los pacientes, la terapia con MeRTSM personaliza la frecuencia y el área a tratar de cada paciente con la ayuda del qEEG y el ECG. De esta manera, MeRTSM se convierte en un protocolo personalizado.
El tratamiento cortical con MeRTSM produce pulsaciones magnéticas en áreas específicas del cerebro.
Una sesión de MeRTSM consiste en una serie de 30 estímulos electromagnéticos no invasivos en un área específica de la cabeza, cada estímulo tiene una duración de 6 segundos y entre cada serie hay un descanso de 54 segundos. La sesión tiene una duración aproximada de 45 minutos.
La recuperación funcional es el objetivo central del tratamiento, pero hay que tener en cuenta que cada paciente es único, al igual que sus resultados.
Entre los beneficios que esperamos de la recuperación funcional tenemos:
- Mejora la calidad del sueño.
- Prolonga el estado de relajación.
- Reduce síntomas de estrés.
- Reduce el dolor.
- Aumenta la atención y la concentración.
- Mejora el humor.
- Prolonga los lapsos de atención.
- Mejora las habilidades sociales.
- Aumenta la motivación.
- Mejora la claridad de pensamiento.
- Disminuye las ansias (por drogas y alcohol).
- Mejora la estabilidad emocional.
- Mejora la habilidad para adaptarse a cambios.
- Mejora la autoestima y confianza en sí mismo.
- En el autismo: regula las emociones; desarrolla el lenguaje y la concentración; y aumenta el nivel de consciencia.